Search Results

Filter Search

Showing 1102 results

  • SAICM 2.0 - Promoviendo desinfectantes más seguros en el sector de la salud

    En 2019, Salud sin Daño Europa lideró el proyecto piloto enfocado en el análisis de desinfectantes usados en el sector salud en el marco del Enfoque estratégico para la gestión de productos químicos a nivel internacional (SAICM*) 2.0, iniciativa que se desarrolló a lo largo de dos años y que buscó concientizar y combatir los potenciales peligros para el ambiente y la salud provenientes del uso de desinfectantes en el sector salud.
  • Monitoreo del impacto climático

    Para reducir el impacto climático de un establecimiento o sistema de salud, es necesario entender dónde se originan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y establecer un punto de partida.
    La herramienta de monitoreo del impacto climático es una calculadora diseñada para ayudar a las instituciones de salud de todo el mundo a estimar su huella de GEI.
  • Glosario | Cambio climático

    ¿Qué es el cambio climático? ¿Qué son los GEI, el PCG, el IPCC, el CMNUCC, la COP o los NDC? Salud sin Daño presenta una serie de definiciones para entender de qué hablamos cuando hablamos de cambio climático.
  • Trabajar en Salud sin Daño

    En nuestro sitio web, encontrará las oportunidades laborales para sumarse al equipo de Salud sin Daño (Health Care Without Harm). Todas las postulaciones se reciben a través de la plataforma Paylocity. Tenga en cuenta que cualquier aviso laboral para trabajar en Salud sin Daño (Health Care Without Harm) o Practice Greenhealth que invite a postular a través de otra plataforma podría ser fraudulento. Si tiene alguna duda acerca de la legitimidad de la convocatoria, por favor escriba a jobs@hcwh.org.
  • Liderazgo de profesionales de la salud por el clima

    Tanto las instituciones como el personal de salud están en una posición privilegiada para ocupar un rol de liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono y resiliente al cambio climático, lo que incluye la eliminación de los combustibles fósiles, la principal causa de la crisis climática.
  • ¡Líderes y lideresas de la salud comparten sus mensajes por la acción climática!

    Estas imágenes forman parte de la campaña de comunicación elaborada a partir de los trabajos finales de las personas que participaron en la segunda edición del Programa de formación en liderazgo de la salud por el clima, una iniciativa de Salud sin Daño que, en esta ocasión, contó con el apoyo de la iniciativa global por un Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles.Haga clic en las imágenes para verlas en forma ampliada.
  • América Latina

    La misión de Salud sin Daño es transformar el sector de la salud para que reduzca su huella ambiental, se convierta en un punto de referencia para la comunidad en materia de sostenibilidad y en un líder global del movimiento por la salud y la justicia ambiental.
  • La contaminación del aire y la salud

    La contaminación del aire constituye una emergencia de salud pública. La simple acción de respirar aire contaminado durante períodos prolongados puede generar múltiples problemas de salud, tanto crónicos como agudos. Salud sin Daño trabaja con profesionales de la salud para concientizar a las comunidades respecto de los impactos de la contaminación del aire sobre la salud y para promover mejores políticas en esta área.
  • Los plásticos y la salud

    El sector de la salud consume enormes cantidades de plásticos, muchos de los cuales son innecesarios o utilizados en exceso. Salud sin Daño trabaja con profesionales y sistemas de salud en diversas áreas para abordar el impacto del uso de plásticos por parte del sector.
  • La V Conferencia Latinoamericana de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, en imágenes

    Estas imágenes fueron tomadas durante la V Conferencia Latinoamericana de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, una iniciativa de Salud sin Daño que, en esta ocasión, contó con el apoyo de Méderi Red Hospitalaria.El evento, de modalidad híbrida, se llevó a cabo el 12 y 13 de julio de 2023 en el auditorio principal del Hospital Universitario Mayor (Calle 24 #29-45, Bogotá, Colombia), perteneciente a Méderi.Haga clic en las imágenes para verlas en forma ampliada.
  • Programa de mentoría para la incidencia de profesionales de la salud en la acción climática

    El Programa de mentoría para la incidencia de profesionales de la salud en la acción climática es una capacitación estratégica y un asesoramiento especializado para profesionales de la salud a cargo del equipo de Salud sin Daño América Latina junto con mentoras y mentores especialistas en temas de cambio climático, combustibles fósiles y comunicación e incidencia política.